Bemind.cl

Vínculo Temprano

El trabajo terapéutico en vínculo temprano refiere a un enfoque que se centra en la relación entre un bebé o niño/a pequeño/a y sus cuidadores principales, generalmente sus padres. Esta forma de terapia se basa en la comprensión de que las primeras experiencias y relaciones del niño/a son fundamentales para su desarrollo emocional y social.

Muchas veces los bebés nacen en condiciones de gran dificultad, nacimientos prematuros, cólicos severos, trastornos del sueño, entre otros, haciendo difícil que se conecten con sus cuidadores de manera saludable. Otras veces los cuidadores, padres y/o madres, pueden pasar por periodos de dificultad en el manejo de sus bebés, en la conexión emocional, en la capacidad de calmarlos y contenerlos o pueden incluso estar pasando por situaciones complejas en sus entornos como depresión, dificultades de pareja o de algún familiar cercano. En todas estas situaciones, las que no son causales ni excluyentes, el vínculo con el bebé se puede ver alterado dificultando el desarrollo de la relación.

El objetivo de la terapia en vínculo temprano es promover un apego seguro y saludable entre el bebé y sus cuidadores, así como abordar cualquier dificultad o perturbación en esta relación. Los terapeutas se centran en fortalecer las habilidades parentales, mejorar la comunicación y la comprensión mutua, y ayudar a los padres a comprender las necesidades emocionales y los desafíos del bebé y/o niño/a en cada etapa de su desarrollo.

La terapia psicológica en el vínculo temprano suele ser colaborativa, involucrando tanto al niño como a sus cuidadores. El terapeuta trabaja con la familia para identificar patrones disfuncionales o desafiantes en la relación y ofrece estrategias y técnicas para fomentar un vínculo más sólido y seguro. Además, puede brindar apoyo emocional y educación a los padres sobre el desarrollo infantil y las necesidades específicas de su hijo.