Bemind.cl

Trastornos del Lenguaje

Los trastornos del lenguaje en la infancia son dificultades persistentes y significativas en la adquisición y uso del lenguaje que afectan el desarrollo comunicativo y lingüístico de los niños. Estos trastornos pueden manifestarse en diferentes áreas del lenguaje, como la comprensión y expresión oral, la articulación de los sonidos, el vocabulario, la gramática y la fluidez del habla.

Existen diferentes tipos de trastornos del lenguaje en la infancia, que incluyen:

Trastorno del lenguaje receptivo: Los niños tienen dificultades para comprender el lenguaje hablado. Pueden tener problemas para seguir instrucciones, responder preguntas adecuadamente o comprender el significado de las palabras.

Trastorno del lenguaje expresivo: Los niños tienen dificultades para expresarse verbalmente. Pueden tener un vocabulario limitado, dificultades para formar oraciones gramaticalmente correctas o problemas para encontrar las palabras adecuadas al hablar.

Trastorno fonológico: Los niños tienen dificultades en la articulación de los sonidos del habla. Pueden omitir, sustituir o distorsionar los sonidos, lo que dificulta la comprensión de su discurso.

Tartamudeo (disfemia): Los niños presentan interrupciones involuntarias en el flujo del habla, como repeticiones de sonidos, bloqueos o prolongaciones de sonidos. Esto puede afectar su fluidez y hacer que hablen de manera entrecortada.