La psicología perinatal es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio y el apoyo psicológico de las mujeres y sus familias durante el período que abarca desde el embarazo hasta el primer año después del nacimiento del bebé. El término “perinatal” se refiere a la etapa que incluye tanto el embarazo como el posparto.
El objetivo principal de la psicología perinatal es promover el bienestar emocional de la madre y su pareja, así como fomentar un ambiente favorable para el desarrollo saludable del bebé. Los psicólogos perinatales trabajan con mujeres y sus familias para abordar las preocupaciones y desafíos emocionales que pueden surgir durante este período de transición.
Algunas de las áreas de intervención de la psicología perinatal pueden incluir el apoyo emocional durante el embarazo, la preparación para el parto, la prevención y el tratamiento de trastornos de salud mental perinatales como la depresión posparto o la ansiedad, el apoyo en la adaptación a la maternidad o paternidad, el manejo del estrés y la promoción del vínculo temprano entre el bebé y los padres.
¿Cuándo consultar?
Cuando la madre y/o el padre se encuentran en dificultades para asegurar el vínculo, conectar con su bebé y la parentalidad se hace poco amable. Cuando hay depresión postparto, bebés prematuros difíciles de manejar, con trastornos de sueño, cólicos y/o llantos persistentes.
También es muy importante consultar cuando el bebé es muy pasivo la mayor parte del día, no responde a la voz de sus figuras de cuidado y/o no busca la mirada
Agenda tu hora a través de Whatsapp 😁